Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Convocatoria de una plaza predoctoral en el marco del proyecto SWEET

El proyecto SWEET es una Red Doctoral Marie Skłodowska‑Curie que reúne a universidades, centros de investigación y empresas de varios países europeos para formar a una nueva generación de investigadores en robótica socialmente consciente, con el objetivo de desarrollar robots capaces de percibir, interpretar y responder a emociones humanas, intenciones y contextos sociales, combinando inteligencia artificial, aprendizaje automático, interacción persona-robot y ciencias cognitivas.

En este contexto, se convoca una plaza predoctoral en la Universidad de Extremadura, que ofrecerá formación investigadora de excelencia y estancias en instituciones internacionales y entornos industriales.

Fecha de publicación: 17 de septiembre de 2025

Plaza DN_AGB_07 – Cognitive architecture for agricultural robots supporting anticipation